se llama así, cuando más del 70 % de su superficie es agua. Ante este panorama, un excolaborador de la NASA decidió hacer algo realmente increíble: imaginar cómo sería la Tierra sin océanos. James O’Donoghue descubrió así que este escenario sería realmente catastrófico, y que
sacar el agua provocaría que salgan a la luz cordilleras y cañones hasta ahora ocultos.”Vaciar los océanos revela cadenas montañosas y cañones sumergidos. También muestra dónde se conectaron los puentes de la Tierra durante las eras de los glaciares. Gran Bretaña, por ejemplo, estaba menos inclinada al Brexit“, publicó el científico en su cuenta de Twitter junto a las imágenes en modo “timelapse”.
Un excolaborador de la NASA decidió hacer algo realmente increíble: imaginar cómo sería la Tierra sin océanos.El hombre ya había trabajado sobre esta animación para 2008, aunque ahora pulió más detalles para darla a conocer en alta definición. Las aguas comienzan a descender a más de 6.000 metros por debajo del nivel real.
O’Donoghue apeló también a los comentarios irónicos para hacer referencia a las imágenes: “También muestra los puentes submarinos utilizados para conectarse durante las glaciaciones, según los cuales Gran Bretaña solía estar menos inclinada hacia el Brexit”.
Las impactantes imágenes muestran de qué manera cambiaría el planeta si se reemplaza el 70% de su superficie.
Un excolaborador de la NASA decidió hacer algo realmente increíble: imaginar cómo sería la Tierra sin océanos.Muchos siempre han sentido curiosidad sobre por qué el planeta Tierra
“Vaciar los océanos revela cadenas montañosas y cañones sumergidos. El especialista tiene un canal de YouTube en donde sube sus animaciones.